Toda su política intentó evitar una petición de ayuda Ahora La Moncloa busca eufemismos para no llamarla rescate Carlos E. Cué Madrid (Publicado en El País, aquí) No llegó ni a los seis meses. Todo lo que podía salir mal salió mal. Y Mariano Rajoy, que llegó al Gobierno con la promesa de bajar la…
Categoría: Comunicación
Despilfarro y corrupción a la carta (por Miguel Massanet Bosch)
Existe un proverbio chino que dice "Jamás desesperes, aún estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante". Y a mí se me ocurre que algo tendrá de verdad si lo dicen los chinos y, por añadidura, lo que está sucediendo, últimamente, en nuestra vieja España, nos…
Silencio explosivo de Moncloa (por Marcello)
Marcello (Publicado en República de las ideas, aquí) Cuando en la mañana del viernes la agencia Reuters anunció que según fuentes europeas España estaba a punto de solicitar a la UE el rescate de su sistema financiero, en Madrid se produjo un largo y estremecedor silencio que dio alas a la noticia. Poco después se…
Divar, por higiene democrática, debe explicarse o dimitir (por Miguel Massanet Bosch)
El hombre honrado no teme ni a la luz ni a las tinieblas El clérigo e historiador inglés del siglo XVII Thomas Fuller que fue aquel que dijo: "el que no tiene bobos, ni bellacos, ni mendigos en su familia, fue engendrado por un rayo de luz", nos legó a la posteridad, en su obra…
Ni por ley, principios, ni estigma: ¿por qué no se dimite en España? (por Carmen Obregón)
Carmen Obregón | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) "Aquí no se dimite por imagen, no se dimite por estigma". Parafresando a Mario Conde en su libro 'El Sistema', el sociólogo José Luis Sanchís señala que "los políticos españoles, los representantes del Estado, no dimiten por el funcionamiento de la ley. Hemos creado un sistema que se…
Ante la emergencia respuestas. Es su crisis, es nuestra vida digna (por Carlos Martínez García)
Carlos Martínez García – Presidente de ATTAC Andalucía. (Publicado en ATTAC Andalucía, aquí) Que estamos en una situación de emergencia en el estado español ya es una obviedad. La crisis financiera y la quiebra técnica de la banca española está ya entre nosotros y nosotras, es algo popularmente intuido y aceptado. Que el paro, la…
La marca del Rey
Don Juan Carlos contribuye en Brasil y Chile a reforzar la diplomacia pública española El País (Editorial, aquí) La presentación del proyecto estrella del ministro de Asuntos Exteriores, la Marca España, se demora una y otra vez sin que José Manuel García-Margallo explique por qué. Es verdad que la idea ha perdido fuelle con la imagen…
¿Debemos resistirnos como gato panza arriba al rescate? (por Miguel Massanet Bosch)
La calle es la calle, quiero decir que lo que se comenta en tertulias, lo que se porfía en las cafeterías o se dogmatiza en algunas televisiones o radios, por pretendidos expertos o periodistas que se consideran especializados en cuestiones económicas, puede que sirva para llenar horas de emisión, que valga para que algunos…
¡La maldita política lleva a España a su perdición! (por Miguel Massanet Bosch)
Samuel Taylor Coleridge (1.772–1.834) fue un poeta, crítico y filósofo inglés, al que se le considera como uno de los lakistas, cofundador del romanticismo inglés. En su obra Table–Talk, hablando de política, nos dejó el siguiente pensamiento: "En política, lo que comienza con miedo suele terminar con insensatez". Mucho nos tememos y, en verdad, nos…