En la izquierda española está brotando una fauna del siglo XIX que nos autoriza a pedir que cambien lo de Podemos por Identifiquemos FÉLIX DE AZÚA (Publicado en El País, aquí) A día de hoy no existe una opinión autorizada sobre la causa de que algunas izquierdas de este país sufran cíclicamente un ataque…
Cuando Juan Carlos Monedero quería prohibir las autonomías
LIBRE MERCADO (Ver aquí) El ideólogo de Podemos firmó en 2008 un manifiesto pidiendo al Gobierno de Bolivia que reprimiese el movimiento regionalista en Santa Cruz. Juan Carlos Monedero, durante un mitin, en la última campaña electoral. | EFE "El proceso de cambios en favor de las mayorías corre el riesgo de ser brutalmente coartado (…)…
Santos inocentes (por Jorge F. Hernández)
En realidad, no queda muy claro cómo pasó a convertirse en motivo para bromas, befas y literalmente inocentadas la conmemoración del relato bíblico JORGE F. HERNÁNDEZ (Publicado en El País, aquí) En realidad, no queda muy claro cómo pasó a convertirse en motivo para bromas, befas y literalmente inocentadas la conmemoración del relato bíblico…
Jubilen a Mas
EDITORIAL » La CUP humilla a Convergència, que debería reaccionar soltando su lastre La asamblea de la CUP acaba en empate y no desencalla la investidura EL PAÍS (Ver aquí) Miembros de la CUP, durante la votación de ayer. / JOSEP LAGO (AFP) La antisistema Candidatura de Unidad Popular (CUP) se mostró ayer incapaz, juntamente con sus…
Los políticos que no sabían perder (por David Jiménez)
ULISES DAVID JIMÉNEZ (Publicado en El Mundo, aquí) Horas después de perder las elecciones en el Reino Unido, manteniendo un 31% del apoyo del electorado, Ed Miliband anunció el pasado mes de mayo su dimisión como líder laborista al asumir la «absoluta y total» responsabilidad del resultado. Horas después de perder las elecciones en España, con un…
Una lección del Rey a los políticos: ‘manca finezza’ y falta grandeza (por Ignacio Varela)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) Como no padezco ninguna adicción monárquica, puedo decir con tranquilidad que Felipe de Borbón hizo en la noche del 24, en la forma y en el fondo, el discurso político más digno de tal nombre que se ha escuchado en este país desde hace mucho tiempo. En estas jornadas…
La victoria de los perdedores (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Aún a riesgo de que el personal esté hasta el gorro de la gama de interpretaciones electorales. Desde los augures que pronostican nuevos comicios en dos meses, hasta los que olfatean una oleada revolucionaria que hará temblar el país, no hay más remedio que acercarnos a una…
El suicidio político de Pedro Sánchez (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Pedro Sánchez ha quemado sus naves en el palacio de la Moncloa al bloquear todo acuerdo con el PP. Y le ha echado más leña a ese fuego ‘purificador’, donde él se va a inmolar, rechazando un pacto tripartito PP-PSOE-Ciudadanos como el propuesto por Albert Rivera en…
Concertación sobre Cataluña (por Francisco J. Llera)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) El escenario tras las elecciones señala la urgencia de alcanzar el máximo consenso ante el desafío El desafío secesionista del nacionalismo catalán amenaza con condicionar seriamente y enredar, más si cabe, la agenda política poselectoral y la formación del nuevo Gobierno en España, por un acertado manejo de los…
España, ¿laboratorio político? (por Máriam Martínez-Bascuñán)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Se puede reformar el sistema sin partidos xenófobos ni anti UE. Podría ser la vanguardia europea El día de las elecciones un periodista de France Culture decía que “en España los dos candidatos de los partidos emergentes tienen juntos la misma edad que Bernard Tapie, de 73 años”. Y…