"No hay montaña tan alta que no la suba un asno cargado de oro" Luján de Sayavedra Soy un decidido defensor de que el esfuerzo, la sabiduría, la inteligencia y la creatividad fuere quien fuere quien las poseyese, tanto el pobre como el rico, sean valoradas por encima de la cruel mediocridad de la…
Categoría: Administración Pública
España sufre el mayor aumento de la brecha social en Europa por la crisis (por Amanda Mars)
El FMI concluye no obstante que el tipo de ajuste fiscal español fue progresivo y moderó la escalada de la brecha social AMANDA MARS Madrid (Publicado en El País, aquí) El aumento de la desigualdad preocupa cada vez más y se ha acabado por hacer un hueco en la agenda de los grandes foros…
Nacionalismo e izquierdismo contra el Estado de Derecho. La derecha impasible (por Miguel Massanet Bosch)
Plan político de acoso al Gobierno central Es posible que la ambición de los políticos sea la culpable del estado de desazón que hoy en día se está apoderando de los ciudadanos de este país. Como muy bien decía el gran maestro Félix María Samaniego: "La traición, aun soñada, es detestable" y la sensación que hoy sentimos muchos españoles…
La irritación de Montserrat (por Joan Tapia)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) Cuando en el 2012 los editores de El Confidencial me propusieron hacer una columna semanal sobre Cataluña, la situación –aunque ya tensa– era muy distinta a la actual. Creía entonces que la sentencia del Estatut había generado un peligroso bache en las relaciones mutuas (Montilla ya había advertido antes de…
El persistente nacionalcatolicismo (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Público-Caffe Reggio, aquí) Estamos viendo hoy en España una avalancha de políticas públicas de clara orientación ultraliberal que están dañando el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía. Estas políticas incluyen recortes del gasto público social que están empobreciendo e incluso desmontando el ya escasamente financiado Estado del Bienestar español, uno de los…
Aclarémonos: ¿qué democracia queremos? (por Ignacio Urquizu)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Casi todas las reformas políticas sugeridas implican muchos problemas Desde que comenzó la crisis política, no hay día que no leamos o no escuchemos una opinión donde se nos propone una serie de reformas que nos ayudarían a recobrar la confianza perdida en nuestra democracia. En muchas ocasiones,…
La UE y la secesión en Estados miembros (por Francesc de Carreras)
Bruselas tiene suficientes elementos para actuar de modo preventivo ante separaciones que perjudican o retrasan sus objetivos. Por ejemplo, debería acordar no admitir a ningún pedazo escindido de sus países Francesc de Carreras (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN Jacques Delors sostuvo en los años noventa que la Unión Europea era…
La cultura, herida, invoca a Verdi (por Rafael Fraguas)
Miles de profesionales de la escena, la palabra y la imagen protestan contra los recortes y los aumentos fiscales que gravan al sector en un acto sin precedente RAFAEL FRAGUAS Madrid (Publicado en El País, aquí) Miles de personas respaldan una cultura más accesible por el centro de Madrid / ATLAS El latido de miles…
El peligroso juego de los nacionalismos en Europa (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que se trate de simple política. Y es que, con eso de la política, parece que no hay límites y que tanto vale para un roto como para un descosido, siempre que quienes la manejan consiga alcanzar sus objetivos. Hay política persuasiva, política enérgica, política claudicante o política contemporizadora. Incluso podemos extremar sus…
Aciertos y resbalones del PP de Rajoy (por Miguel Massanet Bosch)
"No han aprendido nada y no han olvidado nada" C.L.E. Chevalier de Pant Existe un proverbio chino que dice: "El árbol más fuerte y frondoso vive de lo que tiene debajo". Es posible y hasta necesario que un partido político vaya renovando sus cargos dirigentes; es incluso saludable que sus bases puedan expresar su…